Sobre PrEP

(Profilaxis previa a la exposición)

Recetar PrEP

 ¡Face to Face ahora tiene licencia para recetar PrEP!  En asociación con QCare, una empresa de telemedicina, proporcionamos acceso a medicamentos de calidad y sin estigma a todas las comunidades, independientemente de su raza, color, género o etnia a través de asociaciones y tecnología comunitarias.

 Podemos brindar acceso GRATUITO a la PrEP desde cualquier lugar.  El acceso a la PrEP incluye visitas virtuales al médico, laboratorios prácticos en el hogar y recetas entregadas directamente en su puerta.  Obtener la PrEP nunca ha sido tan fácil.

 Llame a nuestras oficinas y hable con nuestro Director de prevenir, Lorie Violette al 707-544-1581 o envíe un correo electrónico a lviolette@f2f.org

¡El acceso a la PrEP es fácil! 

QCare+ hace que obtener PrEP sea rápido, fácil y asequible con visitas gratuitas al médico en línea, laboratorios gratuitos en el hogar (incluidas las pruebas de ITS) y entrega gratuita de su receta discretamente a su puerta. Cuando se trata de la medicación, asegurado y no asegurado, Face to Face y Q Care lo ayudarán a calificar para varios programas de asistencia al paciente para que no tenga costos de bolsillo.  Es fácil comenzar haciendo clic en el enlace a continuación para inscribirse y comenzar.

https://my.qcareplus.com/enroll

¿Qué es PrEP?

La profilaxis previa a la exposición (PrEP) es una forma de prevenir el VIH y es hasta 99% eficaz cuando los medicamentos se toman correctamente. Con la PrEP, las personas que son VIH negativas toman un medicamento (Truvada) una vez al día para reducir el riesgo de infectarse si están expuestas al VIH. PrEP es un método adicional que se puede utilizar con otras estrategias de prevención del VIH, como los condones. Hay varias razones por las que la PrEP no se utiliza más ampliamente. A pesar del éxito de su comercialización entre los hombres gay, ha habido poco o ningún esfuerzo para informar al público en general sobre la PrEP. Esto ha llevado a una enorme disparidad de conocimiento, acceso y uso entre diferentes poblaciones, especialmente personas de color, mujeres, individuos transgénero, personas que se inyectan drogas, y hombres que tienen relaciones sexuales con hombres que no están integrados en la comunidad gay. Incluso si la gente ha oído hablar de PrEP, hay varias otras barreras potenciales como el costo, el acceso a la atención médica, la cobertura del seguro, la falta de conocimiento de PrEP por parte de proveedores médicos generales, el estigma percibido y otras más.
En Face to Face, vemos el uso ampliado de la PrEP como la prioridad más alta en la prevención de nuevas infecciones. Esto está en consonancia con la Estrategia Nacional de VIH/SIDA y el Plan De Reducción a Cero del Estado de California. Nuestra meta es proporcionar información y acceso a la PrEP para todas las personas con riesgo de contraer VIH en el Condado de Sonoma.

¿Cuál es la ciencia detrás de PrEP?

Se han realizado ensayos clínicos de PrEP, o se están llevando a cabo actualmente, en todo el mundo. La investigación ha demostrado claramente que PrEP ofrece altos niveles de protección contra la infección por VIH si se toma regularmente. Sin embargo, si no es tomada de manera consistente, la PrEP no puede protegerte del VIH. La PrEP no previene la propagación de infecciones de transmisión sexual.

¿Para quién es PrEP?

PrEP es para personas que no tienen VIH y tienen un mayor riesgo de contraerlo.

  • Tienen sexo vaginal o anal sin condón a menudo.
  • Tienen una pareja sexual que tenga VIH.
  • Tienen una pareja sexual que tenga un alto riesgo de contraer VIH (como tener sexo anal o vaginal con otras personas sin condones, y para las personas que se inyectan drogas).
  • Tienen relaciones sexuales anales o vaginales con muchas parejas, especialmente si no usas condones regularmente.
  • Recientemente tuvieron otra ITS (como clamidia, gonorrea o sífilis).
  • Hacen trabajo sexual que incluya sexo vaginal o anal.
  • Se han inyectado drogas, han compartido agujas o han estado en tratamiento para el uso de drogas en los últimos 6 meses.

Si tienes un alto riesgo de contraer VIH y estás embarazada, tratando de quedar embarazada o amamantando, la PrEP también puede ayudarte a ti y a tu bebé a evitar contraer VIH.

¿Aún tienes preguntas sobre PrEP?

Echa un visitazo a https://pleaseprepme.org/ o PrEPfacts.org para obtener respuestas a todas tus preguntas sobre PrEP, incluyendo:

  • ¿Por qué necesitamos herramientas de prevención del VIH como la PrEP?
  • ¿Los condones no son lo suficientemente buenos?
  • ¿Cuáles son los efectos secundarios de la PrEP?
  • ¿Cómo hablo con mi proveedor acerca de la PrEP?
  • ¿Cómo puedo pagar la PrEP?
  • ¿Dónde está disponible PrEP ahora?
  • ¿Qué experiencias tienen otras personas con la PrEP?

¿Interesado en Iniciar la PrEP?

Visita a tu médico de atención primaria para comenzar la conversación. PrEP está cubierta por la mayoría de las compañías de seguros médicos, incluyendo Kaiser, Medi-Cal y Medicare. Existen programas de asistencia de pago que cubrirán la mayor parte de todos los costos restantes, para poder acceder a la PrEP sin seguro médico. Si estás asegurado por Medical Cal, puedes visitar a cualquiera de los siguientes socios de la comunidad de F2F directamente:

¿No estás seguro de qué preguntar? Aquí hay un recurso útil para comenzar la conversación.Si no estás listo para hablar con tu proveedor de atención médica, pero te gustaría aprender más acerca de la PrEP de F2F, visita nuestra oficina de martes a viernes de 9am-4:30pm para tu prueba regular de VIH y pide a tu consejero de pruebas más información. Estamos aquí para ayudarte a responder preguntas y apoyarte a través del proceso.

Face to Face

873 Second Street
Santa Rosa, CA 95404
707-544-1581

Horas de servicio
Martes a Viernes
9 AM – 4:30 PM

 

 

Calendario en curso

Pruebas rápidas de VIH
Martes a Viernes
9:00 A.M. to 4:30 PM

Orientación Voluntaria
Primer miércoles de cada mes
3:00-4:00 PM

HIV 101
Primer jueves de cada mes
4:00-5:00 PM

Contacta a Face to Face